Servicios / Estimulación cognitiva
Estimulacióncognitiva
(en centro, en domicilio, a distancia)

Los programas de estimulación cognitiva abordan de forma directa las capacidades mentales-cognitivas afectadas en el paciente, al igual que ejercitan aquellas otras que están conservadas. Tras una evaluación neuropsicológica exhaustiva, elaboramos un programa de estimulación individualizado el cual está configurado por una serie de actividades de diverso tipo, guiadas en todo momento por un/a neuropsicólogo/a.
Según el diagnóstico que tenga el paciente, los objetivos de la estimulación:
- Preventivo-restaurador: no se encuentra presente el deterioro cognitivo pero se busca ejercitar las capacidades a modo de prevención. Este tipo de terapia es propuesta a pacientes con factores de riesgo, por edad u otras enfermedades presentes, que puedan sufrir deterioro cognitivo en un futuro.
- Conservador: se encuentra presente el deterioro cognitivo. En casos donde no sea posible la recuperación de las capacidades afectadas, sí podemos intervenir en aquellas que se conserven de forma total o parcial y mantenerlas durante el mayor tiempo posible. Esto nos permite ralentizar la evolución de la enfermedad. Este tipo de terapia se propone para pacientes con Deterioro Cognitivo Leve, enfermedades neurodegenerativas como Demencia (Alzheimer, Frontotemporal, Vascular, Cuerpos de Lewy) o Parkinson.
- Rehabilitador: se encuentra presente el deterioro cognitivo, pero permite una rehabilitación completa o parcial de sus capacidades, las cuales han sido afectadas inicialmente. Este tipo de terapia puede aplicarse a pacientes con Daño Cerebral Adquirido como Traumatismos, Ictus, Tumores, síndromes meníngeos y enfermedades infecciosas del Sistema Nervioso Central, u otras enfermedades como Epilepsia o Esclerosis, entre otras.
Nuestro enfoque es multidisciplinar y, en el caso que sea necesario, reforzaremos los programas de estimulación cognitiva con intervenciones de otras especialidades del centro como Neurología, Fisioterapia o Psicoterapia, individual y familiar.
El diseño del programa de estimulación cognitiva es realizado por el neuropsicólogo tras la evaluación inicial recomendando el número de sesiones semanales adecuado, como el tipo de programa que mejor se adapte al paciente:
- Individual
En el centro con diseño específico según patología neurológica
- Grupal
En el centro según patología neurológica
- Domicilio
El profesional de la neuropsicología se desplaza a casa
- Modalidad a distancia
Es un diseño específico que auna la metodología online con recursos digitales, aplicaciones informáticas, y sesiones directas con el profesional.