Nuestro Centro
Centro Sanitario para el deterioro cognitivo en enfermedades neurológicas
En CITEA somos especialistas en el abordaje de enfermedades como el Alzheimer y otras demencias, en su prevención cuando el deterioro cognitivo es leve y en el abordaje cognitivo de patologías neurológicas que impliquen deterioro cerebral.
Los profesionales de la neuropsicología, de la neurología y de la fisioterapia neurológica en CITEA abordan trastornos neurológicos como los traumatismos, ictus, esclerosis, tumores, accidentes vasculares… donde se trabaja con el objetivo de reestablecer el estado inicial del paciente antes de presentar el deterioro o recuperar en la medida de lo posible sus capacidades cognitivas.
Nuestro sistema de trabajo se fundamenta en los programas PAT-CITEA, nuestra seña de identidad, llevando a cabo un abordaje multidisciplinar en cada uno de ellos y en función de cada enfermedad neurológica y de las características de cada paciente.
—CITEA tiene un centro de día específico para enfermedades neurológicas y especializado en Alzheimer y otras demencias.
Noticias
Últimas publicaciones
Escuela de espalda para personas con deterioro leve y cuidadores
Más del 85 % de las personas sufren de molestias o lesiones en su espalda alguna vez en su vida. A menudo se relacionan estas dolencias con sobrecargas físicas, pero no son la única causa. El sedentarismo, las malas posturas, los aspectos psicosociales o la constitución física son algunas de las muchas otras causas que pueden generar o agravar una dolencia de espalda, tanto en el trabajo como en la vida familiar. Muchas veces, acciones tan sencillas de aprender cómo mantener una postura…
26 julio 2020
Abordaje del déficit cognitivo
Programas de Estimulación Cognitiva adaptados a patologías con déficit cognitivo Tratando el déficit cognitivo, en CITEA somos expertos en el abordaje de patologías asociadas con el deterioro cognitivo y a la demencia. No obstante, existen otras patologías en la que se encuentra presente el déficit cognitivo y sobre las cuales podemos establecer igualmente programas PAT para su intervención. Los programas de Estimulación Cognitiva abordan de forma directa los déficits encontrados como potencian…
25 junio 2020
El programa Estimulación Cognitiva a Distancia ha venido para quedarse
El programa de Estimulación Cognitiva a Distancia se quedará finalmente estable en nuestro PAT-CITEA Nos lo cuenta María José Sumariva, neuropsicóloga: Cuando se diseña un programa de estimulación cognitiva, es necesario realizar previamente una evaluación neuropsicológica completa que nos permita diseñar un sistema de trabajo adaptado a las necesidades del/la paciente. La presencia del/la neuropsicólogo/a en la valoración es esencial, ya que permite extraer información tanto medible por las…
1 junio 2020
Retomamos diversos programas de tratamiento individual
En este lento proceso de recuperación del COVID19, estamos llevando a cabo el programa de la terapia cognitiva a distancia, pero ya nos podemos poner a disposición de poder retomar la terapia cognitiva más ampliamente, mediante las sesiones individuales de estimulación cognitiva individual en "CITEA centro sanitario". También podemos retomar el trabajo de estimulación cognitiva en domicilio Fisioterapia está llevándose a cabo también para quien precise de tratamientos en estas área. El servicio…
18 mayo 2020
