Este año ponemos en marcha de nuevo la campaña para el diagnóstico de las funciones mentales superiores ya que continuamos implicadas en la prevención de la demencia, porque consideramos que ser conscientes de esta realidad y ser conscientes de si estamos mentalmente sanos nos permitirá un mayor control de nuestra salud y una vida más activa tanto mental como físicamente en nuestro futuro.
Campaña para el diagnóstico de las funciones mentales superiores 2018
Esta actuación va encaminada a detectar los pequeños síntomas que pueden desembocar en demencia. Existe una fase previa a la enfermedad donde el deterioro cognitivo es leve y puede intervenirse oportunamente sobre las funciones mentales para intentar evitar la enfermedad. Es importante poder diferenciar si las pérdidas de memoria pertenecen al envejecimiento natural o a una fase previa en la que NO se ha desencadenado la enfermedad.
El estudio será realizado como siempre por el equipo de neuropsicología de CITEA. Inicialmente se estudiará si el paciente padece pérdidas leves de memoria y posteriormente, en el caso de que existan, se realiza el estudio en profundidad de cada función mental. Con este estudio podremos determinar el estado de cada una de ellas, como pueden ser por ejemplo, los diferentes tipos de memoria, los diferentes tipos de orientación, de reconocimiento, de atención, de lenguaje etc. Todas ellas son funciones cerebrales que se deterioran en el curso de una enfermedad por demencia, sea Alzheimer o alguna otra.
Las fechas para solicitar la campaña serán del 8 al 12 de enero de 2018 y se iniciarán los estudios el 22 de enero por orden de solicitudes admitidas. Será gratuito como cada año.
Los criterios para realizar la campaña son los siguientes:
- Haber solicitado la campaña en las fechas propuestas sea mediante el formulario de abajo, por teléfono o por email.
- Las pruebas diagnósticas indican la necesidad de tener más de 50 años de edad.
- Haber detectado pérdidas leves de memoria, que se observarán antes del inicio de la prueba diagnóstica.
- Se realizará un estudio por familia.
- El número de estudios que se realizarán en esta campaña serán de un total de 15.
- Los informes se entregarán presencialmente y aproximadamente una semana después de haberlo realizado.
Solicitar campaña de diagnóstico gratuito 2018
Si lo relacionado con el diagnóstico precoz de la demencia te interesa puedes consultar los PROGRAMAS DE DIAGNÓSTICO de CITEA
O si prefieres recibir en tu correo las noticias de CITEA puedes inscribirte AQUÍ