Programa de estimulación cognitiva preventiva
El programa de estimulación cognitiva preventiva pretende adelantarse la enfermedad si no se ha iniciado y retrasar su desarrollo en el caso en el que ya se haya desesencadenado. Al comienzo del programa de estimualción cognitiva preventiva se realiza el estudio de todas las funciones mentales superiores (memoria, orientación, lenguaje, atención etc) con el objetivo de analizar el nivel de…
6 febrero 2018
Envejecimiento activo y prevención de la demencia
Es preciso ser consciente de la necesidad de llevar a cabo un envejecimiento activo como una de las medidas que están a la mano para la prevención de la demencia. El envejecimiento es un proceso de cambio gradual que conlleva la maduración a lo largo de la infancia, la pubertad y los primeros años de la edad adulta, seguida de un declive durante edades media y avanzada de la vida. La proporción…
1 diciembre 2016
Nuevo grupo de estimulación cognitiva para la pérdidas de memoria
El trabajo del grupo de estimulación cognitiva está diseñado para trabajar las pérdidas de memoria y las funciones mentales superiores. Mantenemos el mismo grupo de personas y profesionales trabajando de forma habitual, para crear una estabilidad y un contexto permanente orientador para personas que padecen deterioro cognitivo leve y comenzar trabajando sobre las pérdidas de memoria. Es por ello…
22 noviembre 2016
Grupo de apoyo para cuidadores 2016
En noviembre es "El día del cuidador" y lo celebramos cada año iniciando de nuevo "Las Tardes del Cuidador". Es un grupo de ayuda para cuidadores, para afrontar mejor la enfermedad y de asistencia gratuita. De nuevo comienzan las sesiones del grupo de apoyo para cuidadores, el primer encuentro día será el martes 8 de noviembre a las 18:00 horas y se reunirá quincenalmente, cada martes. La…
14 octubre 2016
Estimulación cognitiva informatizada
¿Por qué la estimulación cognitiva informatizada? A lo largo de estos años CITEA va introduciendo los últimos avances en el tratamiento cognitivo de la demencia, y en esta ocasión hablamos de la estimulación cognitiva informatizada para personas con nivel de demencia inicial. La estimulación cognitiva puede definirse como el conjunto de actividades destinadas a la potenciación y…
3 octubre 2016
Prevención del Alzheimer
CITEA lleva a cabo un programa para la prevención del Alzheimer, destinado a personas con Deterioro Cognitivo Leve que se encuentran dentro de la población de riesgo de padecer una demencia. Una de las finalidades de CITEA es poder inicidir sobre la prevención de la demencia aplicando el tratamiento desde las fases más tempranas de la enfermedad, siendo este momento el más eficaz para…
24 junio 2015
- 1
- 2