El programa Estimulación Cognitiva a Distancia ha venido para quedarse

El programa de Estimulación Cognitiva a Distancia se quedará finalmente estable en nuestro PAT-CITEA Nos lo cuenta María José Sumariva, neuropsicóloga: Cuando se diseña un programa de estimulación cognitiva, es necesario realizar previamente una evaluación neuropsicológica completa que nos permita diseñar un sistema de trabajo adaptado a las necesidades del/la paciente. La presencia del/la…


Confinamiento y estimulación cognitiva en casa

Estimulación cognitiva on line desde casa en el contexto del coronavirus, enfocado para personas con deterioro cognitivo leve y demencia Actualmente, todos estamos viviendo una situación atípica a causa del coronavirus en donde debemos permanecer en el domicilio. Para una persona con deterioro cognitivo, ya sea leve o más avanzado puede resultarle bastante difícil adaptarse a la nueva situación,…


Deterioro cognitivo leve y plasticidad neuronal

El diagnóstico de Deterioro Cognitivo Leve se da en un momento donde la demencia no se ha instaurado. La Estimulación Cognitiva es la terapia de elección para prevenirla. La Plasticidad Cerebral es la característica del cerebro que permite la regeneración celular  El deterioro cognitivo no se presenta en la persona como un continuo. Según la edad, el nivel cultural y las ocupaciones que tenga la…