Escuela de espalda para personas con deterioro leve y cuidadores

Más del 85 % de las personas sufren de molestias o lesiones en su espalda alguna vez en su vida. A menudo se relacionan estas dolencias con sobrecargas físicas, pero no son la única causa. El sedentarismo, las malas posturas, los aspectos psicosociales o la constitución física son algunas de las muchas otras causas que pueden generar o agravar una dolencia de espalda, tanto en el trabajo como en…


Abordaje del déficit cognitivo

Programas de Estimulación Cognitiva adaptados a patologías con déficit cognitivo Tratando el déficit cognitivo, en CITEA somos expertos en el abordaje de patologías asociadas con el deterioro cognitivo y a la demencia. No obstante, existen otras patologías en la que se encuentra presente el déficit cognitivo y sobre las cuales podemos establecer igualmente programas PAT para su intervención. Los…


El programa Estimulación Cognitiva a Distancia ha venido para quedarse

El programa de Estimulación Cognitiva a Distancia se quedará finalmente estable en nuestro PAT-CITEA Nos lo cuenta María José Sumariva, neuropsicóloga: Cuando se diseña un programa de estimulación cognitiva, es necesario realizar previamente una evaluación neuropsicológica completa que nos permita diseñar un sistema de trabajo adaptado a las necesidades del/la paciente. La presencia del/la…


Retomamos diversos programas de tratamiento individual

En este lento proceso de recuperación del COVID19, estamos llevando a cabo el programa de la terapia cognitiva a distancia, pero ya nos podemos poner a disposición de poder retomar la terapia cognitiva más ampliamente, mediante las sesiones individuales de estimulación cognitiva individual en "CITEA centro sanitario". También podemos retomar el trabajo de estimulación cognitiva en domicilio…


Confinamiento y estimulación cognitiva en casa

Estimulación cognitiva on line desde casa en el contexto del coronavirus, enfocado para personas con deterioro cognitivo leve y demencia Actualmente, todos estamos viviendo una situación atípica a causa del coronavirus en donde debemos permanecer en el domicilio. Para una persona con deterioro cognitivo, ya sea leve o más avanzado puede resultarle bastante difícil adaptarse a la nueva situación,…


Deterioro cognitivo leve y plasticidad neuronal

El diagnóstico de Deterioro Cognitivo Leve se da en un momento donde la demencia no se ha instaurado. La Estimulación Cognitiva es la terapia de elección para prevenirla. La Plasticidad Cerebral es la característica del cerebro que permite la regeneración celular  El deterioro cognitivo no se presenta en la persona como un continuo. Según la edad, el nivel cultural y las ocupaciones que tenga la…


Un duelo anticipado en las personas que cuidan a un familiar con demencia

Un duelo anticipado invisible para todos Los cuidadores son personas casi invisibles para el sistema de salud, y casi invisibles para muchos de los familiares, son personas que casi en silencio y sin saberlo, están tramitando un desconocido duelo por el fallecimiento del familiar con demencia que aún no ha fallecido. El duelo implica tener que hacer una adaptación emocional ante algo que se…


Terapia de familia en el contexto del Alzheimer

Resolver las dificultades familiares que emergen de la organización del cuidado a un familiar dependiente con demencia es posible La enfermedad de Alzheimer o alguna otra demencia produce un importante impacto en el cuidador o cuidadora principal. Dicho impacto incide en el entorno próximo, sobre todo en el entorno familiar cotidiano del paciente. Las familias presentan habitualmente puntos de…


Fisioterapia para enfermos de Alzheimer: claves para estar mejor

La fisioterapia para enfermos de Alzheimer y otras demencias se ha convertido en una de las herramientas clave en los tratamientos de este tipo de pacientes. Sus resultados más visibles son a nivel físico, pues contribuye a preservar su autonomía personal y su autoestima. Pero además la fisioterapia para enfermos de Alzheimer proporciona muchos otros beneficios. Su papel ya es imprescindible en…


Grupo de apoyo para cuidadores de personas con demencia 2019

El grupo de apoyo para cuidadores de personas con demencia de CITEA El cuidado de una persona que padece demencia es sustancialmente dificultoso, sea tanto por la cantidad de tiempo y atención que requiere para que el familiar se encuentre lo mejor posible, como por la sobrecarga emocional que supone para el cuidador. Se mezclan muchos factores, como que la persona con demencia se resista a…