Terapia de familia en el contexto del Alzheimer
Resolver las dificultades familiares que emergen de la organización del cuidado a un familiar dependiente con demencia es posible La enfermedad de Alzheimer o alguna otra demencia produce un importante impacto en el cuidador o cuidadora principal. Dicho impacto incide en el entorno próximo, sobre todo en el entorno familiar cotidiano del paciente. Las familias presentan habitualmente puntos de…
16 diciembre 2019
Fisioterapia para enfermos de Alzheimer: claves para estar mejor
La fisioterapia para enfermos de Alzheimer y otras demencias se ha convertido en una de las herramientas clave en los tratamientos de este tipo de pacientes. Sus resultados más visibles son a nivel físico, pues contribuye a preservar su autonomía personal y su autoestima. Pero además la fisioterapia para enfermos de Alzheimer proporciona muchos otros beneficios. Su papel ya es imprescindible en…
26 noviembre 2019
La inmovilidad en enfermos de Alzheimer: riesgos y consejos
La inmovilidad en enfermos de Alzheimer es al mismo tiempo una consecuencia de la enfermedad y el origen de diferentes problemas colaterales, que surgen a medida que se prolonga la estancia en la silla o en la cama. La inmovilidad, que surge a raíz de la debilidad muscular, la pérdida de coordinación y las alteraciones en el equilibrio, puede a su vez provocar problemas que afectan a la…
19 noviembre 2019
Fisioterapia para demencias
"Los profesionales hablan": ¿Por qué es necesario el tratamiento de fisioterapia para demencias? Nos cuenta Francisco Rodríguez Chacón, fisioterapeuta en CITEA: En general, desde la intervención fisioterapéutica se busca mejorar la calidad de vida de las personas con demencia y fomentar su independencia, tratando de mantener y/o mejorar diversos elementos primordiales para su autonomía física,…
15 noviembre 2019
Grupo de ayuda mutua de CITEA para cuidadores, retoma sus encuentros
El grupo de ayuda mutua es un espacio donde poder compartir las preocupaciones, donde poder resolver las dudas, donde poder mostrar lo que se siente sin temor, para disminuir con todo ello nuestra sobrecarga natural. La dureza del cuidado, las dificultades para comprender lo que le sucede al familiar afectado, mezclado con los propios sentimientos a veces incomprensibles y contradictorios…
26 septiembre 2019
¿Es lo mismo Alzheimer que demencia?
D. Francisco Villalobos nos cuenta si es lo mismo el Alzheimer que la demencia ante la duda de algunos familiares en Aula Pregunta-Respondemos, neurólogo en CITEA. Nos encontramos a menudo con la frase: "Mi familiar tiene demencia pero no es Alzheimer" Se puede tener un demencia diferente a la demencia de Alzheimer. El término demencia se refiere a un proceso orgánico cerebral de tipo…
5 febrero 2019
¿Qué fármacos se deben tomar para el Alzheimer?
Aula Pregunta-Respondemos, responde Dr Francisco Villalobos, neurólogo en CITEA. En primer lugar, una vez diagnosticado el tipo de demencia que sufre el paciente y si hay trastornos conductuales o psiquiátricos, procederemos al mejor tratamiento del que disponemos. Comento sobre qué fármacos se deben tomar para el Alzheimer. La demencia mas frecuente y prevalente es la demencia tipo…
30 enero 2019
Campaña para el diagnóstico de las funciones mentales 2019
La importancia de diagnosticar las pérdidas leves de memoria para prevenir la demencia futura. Campaña gratuita 2019. Los primeros síntomas muy leves de pérdida de memoria o desorientación están suponiendo una alteración cerebral, aunque el cerebro esté sano en su casi total amplitud. Es importante de su atención en este momento, diferenciando estos signos para observar si pertenecen al…
12 diciembre 2018
Grupo de apoyo para cuidadores de personas con demencia 2019
El grupo de apoyo para cuidadores de personas con demencia de CITEA El cuidado de una persona que padece demencia es sustancialmente dificultoso, sea tanto por la cantidad de tiempo y atención que requiere para que el familiar se encuentre lo mejor posible, como por la sobrecarga emocional que supone para el cuidador. Se mezclan muchos factores, como que la persona con demencia se resista a…
5 noviembre 2018
Selección de personal para neuropsicólogos
Estamos realizando selección para neuropsicólogos. Se necesita neuropsicólogo/a para formar parte del equipo de CITEA, para colaborar dentro de los programas PAT_CITEA- El neuropsicólogo deberá rara realizar diagnóstico de las funciones mentales superiores y tratamiento cognitivo para personas afectadas de deterioro cognitivo leve y demencia inicial Inicialmente el contrato es de 7 en horario de…
26 septiembre 2018